miércoles, 29 de septiembre de 2010

Gabriel Moreno. Genio a flor de piel

Gabriel Moreno, leyenda de la cartomagia española, quizá poco conocido por las nuevas generaciones pero que siguen teniendo la oportunidad de acercarse a esta figura, sigue aportando su genialidad a quien quiera recibirla. Conocido por sus increíbles técnicas y su impecable ejecución, considerándose algunas de ellas del "rango de imposibles" pero relaizadas con la suavidad y maestría de quien manipula la seda.

Basa su filosofía en la obra "Zen en el Arte del Tiro con Arco" de Eugen Herrigel , en la que la técnica transciende al hecho y el elemento se convierte en parte de uno mismo interiorizando su sentido y convirtiéndose en medio de expresión. Una lección de incalculable valor. Se reduce en una de sus máximas "no hagas lo que las cartas puedan hacer solas". Nunca forzarlas y que fluyan por si mismas. Sin intencionalidad y sin objetivos aparentes, la mayor misdirection posible... despreocupación.

Podemos apreciar parte de su filosofía en la siguiente entrevista: pulsa AQUÍ

Una de sus secuencias más conocidas realizada excepcionalmente hace muchos años:
LOS ESPEJITOS




Podemos encontrar la explicación de esta maravilla, de este clásico de la más pura cartomagia española AQUÍ.

Son conocidas sus andanzas junto a Luis García y el premio que ganaron juntos en Lyon, Francia. Todavía no he encontrado grabación de este número, pero estamos en ello.
La descripción de esta rutina AQUÍ. Juntos dieron una magistral conferencia en los Encuentros Mágicos de La Peza de 2008, unas de las más esperadas por muchos, cuya inercia ha perdurado y cuyo espíritu ha inspirado los siguientes Encuentros continuando el trabajo y lo harán con los siguientes. Podemos verlo junto a Luis en este extracto del documental "Magos como tú" donde nos explica el proceso que llevó para lograr la mezcla perfecta uno a uno, dos a dos... y donde Luis también nos habla de la genial Baraja Simbólica.



Y para terminar este pequeño homenaje a este maestro, una increíble demostración de tacto realizada en los Encuentros de La Peza. Es capaz de localizar y clasificar los Ases en las posiciones pedidas, estando estos perdidos en la baraja y manipulándola con un pañuelo encima... increíble.




Esperamos ver pronto de nuevo al maestro Gabriel.
¡Suerte!

P.D.
("Zen en el arte del tiro con arco": VER)

lunes, 27 de septiembre de 2010

Foro para tertuliar

¡Nuevo libro! Ver toda la información: AQUÍ


Se ha creado un nuevo foro tertuliano para compartir más íntimamente las opiniones, debates y sugerencias, así como técnicas, ideas, material...

Podeis entrar en el enlace que está a la izquierda, donde pone FORO.
-Este foro se clausuró por falta de mantenimiento-

domingo, 26 de septiembre de 2010

Un fin de semana con Luis García


Este fin de semana (un fin de semana de Luises je,je) hemos podido disfrutar de la compañía de nuestros amigos Luis Arza, Mario, Luis Olmedo y Luis García en un afable y rural ambiente. Horas y horas de intensa conversación mágica, bañado de vino y acompañada de buena comida campestre y risas, en uno de los días más mágicos que se pueden tener.

Proyectos, ideas, conversaciones, anécdotas... un sinfín de intercambio de ideas siempre con la aureola del amor y pasión por la magia presentes. Disfrutamos de toda una lección sobre el culebreo y el análisis de su matriz estructural, disfrutamos y debatimos los puntos de la cartomagia de segundo orden, la idea metafórica, la magia real y el ilusionismo, la magia "realista" y "ficcional", el "realismo ficcional" (término que emplea humildemente un servidor para ejemplerizar algunas ideas), la ausencia de la técnica, la baraja simbólica, la evolución de la cartomagia... Algunas de ellas las plasmaremos en forma de artículos.

Surgieron del debate ideas y conclusiones que bien podrían cambiar la evolución de la cartomagia actual... Ideas que pronto verán la luz poco a poco, así que ¡atentos!
Y ya se están preparando los próximos encuentros mágicos de La Peza que prometen mucho y con sorpresas.

Seguimos trabajando.
¡Gracias y abrazos!

Luis García, Mario, Luis Arza, Luis Olmedo y Manu Montes.

sábado, 25 de septiembre de 2010

Vídeos mejorados


Algunos vídeos se han mejorado en el Canal de You Tube y ahora pueden apreciarse mejor los efectos...

viernes, 17 de septiembre de 2010

Faustino Palmero. Los secretos del jugador de ventaja...

Foto sacada de La Buena Magia

Hoy estamos de suerte. El maestro Faustino Palmero, el Gran Palmer, hoy comparte su tiempo con nosotros. Emblemática figura de la magia española, es conocido por sus excelentes manipulaciones y por ser un conocedor privilegiado de los auténticos secretos del arte del tahur. Hasta el punto que jugadores y tahures del mundillo acuden a él intentando aprender sus técnicas.

Un poco de su vida y secretos, y su gran amor a la magia. Como primera parte de Los secretos del jugador de ventaja, Palmero comparte algunas de sus opiniones y reveladoras historias además de su sabiduría y experiencia ¡gracias!

Sigamos la conversación/entrevista:

1-El maestro Faustino Palmero, uno de los magos andaluces más conocidos y figura emblemática de nuestra Cartomagia. ¿Cuántos años llevas en este arte?

Desde el año 1.955 que entré en el Círculo Mágico Sevillano, 55 años.

2-¿Puedes hacer una pequeña autobiografía?

Soy un enamorado de la Magia y en especial a la Manipulación. Es normal ya que en aquellos tiempos no había nada de nada y no había dinero por lo que siempre se recurría a lo mas barato, Las Cartas. He alternado, mi trabajo personal con la Magia, recorriendo casi toda Europa. He conocido a grandes artistas, destacando a Fred Kaps que coincidí con él en Rotterdam varias veces. Me enseñó la cuenta Elmsley tomando las cartas por la esquina inferior derecha y creo que en España y gracias a mis cd.rom introduge esa mezcla.












Puedes conseguir los CDs de Palmer, con fantástico contenido AQUÍ.


En los primeros comienzos iba como malabarista de cartas y después me fui especializando en bolas, cuerdas, el cono, dedales … siempre y solo manipulación.





3-¿Tuviste algún maestro o maestros en concreto?


No, desgraciadamente en aquellos tiempos el secreto era muy fuerte y nadie enseñaba a nadie. No había tampoco libros ni películas. Empecé a tener contactos con Magos cuando en el año 1.959 gané un premio en el Congreso Internacional de Sevilla e hice muchas amistades magicas y poco a poco fui aumentando mis conocimientos.

4-Libros preferidos.

Hay muchos y buenos todos, pero para mi lo mejor han sido los apuntes que me han ido dando los amigos. En especial uno apodado “El Timbas”, de nombre José Yelo Templado, que me suministró documentación de los mejores tahúres y escritores del mundo sobre cartomagia.

5-¿Algún mago predilecto?

Arturo Ascanio, que lo conocí en al año 1.959 y mantuve una amistad a través de los años. Es la personificación de la verdadera maestría en las manipulaciones pero de una forma tan natural en sus movimientos que no se veía nada. Todo era natural, por eso al final del juego había que creer en el milagro.

6-En una visita a tu casa hace tiempo, nos contaste cómo tu interés en las trampas de juego surgió al juntarte con un amigo tuyo jugador y mayor que tú al que acompañabas a timbas y partidas. ¿Es cierto mi recuerdo? ¿Nos puedes contar un poco esta historia?

Sí, se llamaba Arturo, apodado “el señorito”. Estaba de camarero en un bar después de haber dilapidado verdaderas fortunas. Yo iba a ese bar y hacia juegos de manos y no sabía nada de su vida. Arturo me observaba siempre atentamente e hice amistad con él. Tenía un cáncer y fue ingresado en el Hospital; yo iba a verlo casi todos los días. Unos 4 meses antes de morir, él me contó su vida y sus secretos que solo iban de persona a persona, al saber que le quedaba poca vida, me enseñó todas las técnicas de los jugadores de cartas. Yo estaba en condiciones de asimilar sus enseñanzas y así fue como entré en ese mundo, pues para confirmar todo lo enseñado y comprobar todo ello, asistía a muchas partidas de cartas (había hecho amistad con otros jugadores). Con lo que me dio “El Timbas”completé un verdadero arsenal de técnicas, la mayoría desconocidas en Magia, y las tengo recopiladas en un libro (no está a la venta) y solo ha salido de mis manos uno solo, que se lo dediqué a mi amigo “El Timbas”.


7-Jugadores profesionales que también conocen el mundo de la Cartomagia, opinan que muchas técnicas de esta como mezclas falsas, etc., no son utilizables en una situación de partida real al carecer de la naturalidad o espontaneidad dentro del contexto. ¿Qué opinas de esto?

Ya lo he comentado antes, por eso asistía a las partidas de cartas para comprobar si era factible esas manipulaciones, Sí, eso y mucho más se hacen en esas partidas. Como ejemplo te diré, que estuve en una partida de cartas con 7 jugadores de los cuales 6 estaban de acuerdo para sacarle el dinero al “primo”. En ella vi cómo cambiaban una baraja de cartas por otra ya preparada. Te he contado el ejemplo más inverosímil y difícil, pero todo es normal en ese mundo. La psicología y lo que nosotros llamamos “misdirection” está muy desarrollada.


8-Has conocido los ambientes de juego y de “tramposos” de primera mano. Dejando el lado poco moral de estos actos y quedándonos con el lado técnico y de situación, ¿crees que se puede aprender algo aprovechable de las “trampas”para la Cartomagia?


Todo lo que se hace en una mesa de juego es asimilable en nuestra Magia. Llevo tiempo queriendo introducir esos conocimientos en los manipuladores pero…. Salvo ligeras excepciones nadie echa cuenta. A mi casa han venido y vienen muchos jugadores para que le enseñe algunas cosillas (a la vez aprendo de ellos). La clasificación de cartas y su búsqueda, las mezclas tanto parciales como totales, son totalmente invisibles y normales (las hago muy lentas) y modestia aparte reto a quien quiera para que vean si hay algo anormal. Son unas técnicas fabulosas y tan
normales….

9-La Cartomagia clásica era una Cartomagia de salón o de pié y pasó principalmente a realizarse sentado, para ahora las tendencias llevarnos de nuevo a realizarla de pie en busca de mayor visibilidad, creando un estilo “mixto” ¿Crees que la influencia de los “tahúres” tuvo que ver en el paso de la Cartomagia de pie a la Cartomagia de mesa, de una evolución técnica, sobre todo en primera mitad del siglo XX? ¿O era una evolución inevitable?

La vida y jugadas de los tahúres, tiene mucho morbo y son muy atractivas. Llama mucho la atención y el público demanda cada vez más esas…”diabluras”.

10-Y la psicología de los “tahúres”, la naturalidad, la desviación de la atención, timing… ¿crees que influyó en el desarrollo de la teoría mágica ampliando estos conceptos y haciéndolos más evidentes para su estudio?

Es un mundo maravilloso, ya se sabe donde hay dinero, se buscan todos los trucos para ganárselo. Desarrolla mucho la mente.

11-¿Qué opinas de la teoría mágica y qué autores y libros recomiendas?

Depende, pues la casa debe empezar por cimientos. Como libro preliminar el mejor para mi es el de Vicente Canuto “Cartomagia fundamental”. Sobre la teoría mágica… es muy bonita…. Pero el público se duerme. No tiene gancho, (es mi opinión). Repito, para no herir sensibilidades, la teoría debe de ir unida al ejemplo práctico y eso es cosa
distinta, ya que normalmente la teoría está reñida con la práctica. Muchos, muchos libros están escrito por solo teóricos de la Magia y en las explicaciones no dicen esos pequeños detalles que te facilitan la limpia ejecución de las técnicas, ya que desconocen esos detalles, sin duda los más importantes. Esos detalles solo los conocen los prácticos. No sé si me comprendes, no quiero molestar a nadie.

12-¿Y a nivel técnico manual? ¿Qué autores o libros recomiendas?

La Magia es muy extensa, depende de la rama a que se quiera dedicar.

13-¿Algún tipo de entrenamiento o ensayo específico? ¿Cuál es tu método?

Muchas horas de práctica, pero siempre observando esos pequeños detalles a fin de mejorarlos. Si aprendes algo y lo haces mal, siempre que estés practicándolo irá aumentando el error. Los principios son muy importantes. Mi método es, el primer movimiento, observar las dificultades y poco a poco y uno a uno intentándolo corregir. Los dedos y la posición de estos y la mano son muy importantes en la cartomagia. Es necesario, mejor dicho VITAL ser muy disciplinado. En mi larga vida en la Magia, solo he conocido a uno que reunía todas las condiciones requeridas, pero quiso navegar él solo y se esfumó esa esperanza. Una lástima.

14-¿Qué libro nos recomendarías para aprender este tipo de técnicas de tahúres?

Las buenas técnicas no están escritas aun. No existe libro alguno. Además yo he puesto en revistas y pequeños vídeos algunas cosillas para ver si hay alguien que pique en este sistema. Nada de nada y es una lástima porque a mi me gustaría encontrar a esa o esas personas amantes de estas técnicas porque encontrarían en mi un amigo y profesor totalmente desinteresado deseando enseñar este mundo tan maravilloso.

15-¿Qué opinas de ‘El experto en la mesa de juego’ de Erdnase?

Me voy a buscar muchos enemigos por la opinión que dé de ello. No me gusta nada, técnicas muy antiguas y…. Un ejemplo: las clasificaciones de las jugadas de cartas, las explica haciendo en las manos. Lo moderno y limpio es hacerlas en la mesa a través de mezclas “normales” sobre la mesa.
16-¿Y de Steve Forte?

He visto sus vídeos y son maravillosos, pero creo que algunas movimientos están hechos muy lentamente y después pasado a marcha rápida. Es un mareo tanta rapidez, al menos mi forma de hacerlo es con una velocidad normal que pueda ser seguido todos los movimientos sin que se perciba nada.

17-Tienes amistad desde hace años con otro gran conocedor, Darwin Ortiz. Basa su magia en las ‘trampas de juego’ y da charlas y talleres sobre prevención de estas. ¿Qué opinas sobre esto? ¿Lo ves factible en España o sólo a modo de exhibición?

Darwin Ortiz, gran amigo mío, es un fabuloso manipulador. Hace maravillas con las cartas, pero es lógico pensar que al trabajar al público, busca efectos distintos aunque se aparte un poco de la realidad. Para mí, en la actualidad, es el mejor que hay en esta rama.

18-Uno de nuestros proyectos era editar un librito de recopilación sobre las trampas de juego clásicas, al modo de los tantos que existen en inglés, pero abierto al público, no sólo para magos. ¿Qué opinas de esto? ¿Lo ves factible?

No, En España, estamos aun con el síndrome del secreto. Otro ejemplo. Alguien puso en Yotube un video mío sobre el salto, al final explico someramente como se hace. Repito no lo puse yo, pues bien me ponen por los trapos por ello y casi todos los días recibo “piropos” variados. Es una pena que aun existan esas mentes tan… antiguas. Cuando tienes Internet, libros, vídeos, etc., etc. Que te enseñan todo.

19-¿Conoces algún ‘artista’ o ‘tahúr´, “interesante” de conocer?

Sí a varios, pero omitiré sus nombres pues ellos se ganan la vida en estos menesteres. Aquí sí está justificado el secreto.

20-Dentro de la Cartomagia es conocida tu excelente técnica y manejo ¿cómo definirías tu estilo?

Al estilo de Ascanio, muy tranquilo, nada anormal, velocidad moderada. Pienso que una velocidad en algunos movimientos, demuestra la falta de ejecución técnica, ya que se quiere suplir esa velocidad para “que no se vea” con su técnica. No es mi estilo.



21-¿En qué presentaciones te basas o cómo enfocas tu magia?


Cuerdas, cartas (un poco de malabarismo, aunque cada día lo hago menos) y Bolas.

22-¿Qué tipo de magia prefieres o cual recomendarías?

Ya respondí antes, al ser tan rica y variada los gustos son múltiples.

23-Muchas veces ante la avalancha de información y el ansia de conocimiento y de avanzar deprisa nos perdemos en el camino. ¿Puedes mostrarnos o “abrirnos” algún camino a seguir?

También lo dije antes DISCIPLINA Y MÉTODO.

24-Qué recomendación harías a los jóvenes o no jóvenes que empiezan sus andanzas en este mundo.

Que empiecen por los cimientos y lo que vayan aprendiendo que sea definitivo por su calidad. En poco tiempo y con este sistema avanzarás siempre seguro, bien y rápido.

25-¿Qué opinas de las prontas ganas de magos nóveles de actuar y cobrar por ello?

Es normal en la juventud esa ansia de ganar dinero. Los Círculos deberían de aconsejar que antes de trabajar en público haga la “cimentación” de la que he hablado antes.

26-¿Y cuál sería para ti el “camino del éxito”?

Estar muy bien preparado y si se presenta la ocasión aprovecharla.


27-Cuales son tus proyectos próximos.

Tengo 77 años, proyectos ninguno. Me gusta aconsejar a los que empiezan pero… al poco tiempo quieren ir solos. Ya puse un ejemplo antes, sobre el que podía haber sido uno de los mejores manipuladores de la historia de la Magia.

28-Un último consejo.

Que no falte la afición, es el motor de las fatigosas prácticas.

29-Todo lo que quieras añadir, compartir o decir:

Me gustaría enseñar y ver futuras promesas. Me volcaría en ello, ya que es una pena que estos conocimientos se pierdan. Lo repetí antes, no están escritos.

Actuación junto a Mario y René Lavand. Imagen sacada del blog Magia y Música.

Muchas gracias por tu tiempo y por compartir tu sabiduría y experiencia.
¡Abrazos!

Hasta aquí la interesante entrevista realizada a este gran mago. Nos ofrece algo de valor incalculable: sus conocimientos de primera mano. Creo que es algo que no se puede rechazar...

Homenaje en Sevilla.


Puedes ver otra entrevista al gran Palmer AQUÍ.

Muchas gracias Faustino por todo.
¡Abrazos y espero verte pronto!

El Rincón del Mago. El lugar más mágico de La Mancha


Mi amigo Alberto Fábulo lo ha conseguido. Con trabajo, esfuerzo y mucha, mucha ilusión, por fin disponemos de una tienda de magia abierta al público en Ciudad Real. Además del lugar virtual comprarmagia.com, ya está abierta al público El Rincón del Mago.

Además de disponer de multitud de artículos, Alberto ofrece un trato personalizado avalado por sus muchos años de experiencia y conocimiento mágico ¡Lo tiene todo este Alberto! No dudes en contactar con él.


También, próximamente se realizarán actividades y actuaciones en este rincón para la magia. Esperamos estar prontito por allí.
¡Enhorabuena!



Y el próximo lunes, comienzan los secretos de los jugadores de ventaja con una sorpresa...

lunes, 13 de septiembre de 2010

Extraña Ambiciosa. Se cierra el ciclo.


Nouvelle Micro-Magie Française de Marc Delahousse


¡Conseguido! Después de tiempo preguntando e investigando, siguiendo suposiciones e intuiciones, hemos llegado.

Antes de nada, y para seguir el hilo de esta historia, puedes leer sus distintas entregas y origen, pulsando:
1; 2; y 3;

Paco Rodas no ha recordado hasta que ha tenido hoy mismo el libro en sus manos. Juan José Hidalgo no consiguió encontrarlo entre sus pertenencias almacenadas...

Tras pedir ayuda a magos franceses infructuosamente, contactamos con la editorial que en su día publicase el librito. En su tardía respuesta, nos comunicaban que el libro llevaba agotado ¡más de veinte años! imposible de conseguir.

En un foro, un mago francés se deshacía de antiguos libros, entre ellos este. Tras contactar con él, nos indica que también lo vendió hace tiempo.

Un último intento en un catálogo de libros de magia en francés de la asociación de magos franceses. Contacto con esta asociación y, de nuevo, me dicen que el libro de marras se vendió y agotó también hace tiempo. Pero, amablemente nos dan un email de contacto de coleccionistas y anticuarios de libros...

El último intento para conseguirlo. Un libro que ni siquiera sabíamos si era realmente el que portaba el juego que leyese Arturo de Ascanio y del cual sacó su versión "Extraña ambiciosa", maravilla cartomágica. Sólo nos basábamos y partíamos de suposiciones y de un nombre aparentemente mal escrito: Delahouse.

Secrets a la carte, el otro libro del autor, no era. No contenía el juego. Tras descubrir que publicó este librito anteriormente y tras haber leído alguna crítica sobre Marc Delahousse y sobre como no daba créditos en sus juegos, igual que apuntó Ascanio en la entrevista con Tamariz, la deducción nos llevaba en este camino. Contactamos con el anticuario (todo esto en francés y sin saber francés) y... ¡eureka! Dispone del libro. Tras pagar un precio desproporcionado, pero que la intriga lo valía, por fin recibimos el libro...

Nouvelle Micro-Magie Française de Marc Delahousse; 40 páginas editado en 1975 en tamaño A4. Un rápido examen y encontramos varias rutinas de monedas, mátrix, algunos y bonitos juegos y pases de cartas y, por fin, bajo el título de Routine de Carte Ambitieuse, el texto original que leyó Ascanio del juego que le enseñó Paco Rodas y del libro que este le regaló.
Y así se cierra el ciclo que abrí en una de mis búsquedas, solo justificadas por mi pasión a la cartomagia y mi admiración y cariño por ambos maestros, Arturo y Paco.

Ofrecemos como obsequio para los lectores y seguidores del blog, las versiones originales, tanto de Alex Elmsley como de Marc Delahousse:

EXTRAÑA AMBICIOSA. VERSIONES ORIGINALES.
(clave-una técnica preferida de Arturo)

La versión de Arturo de Ascanio puedes encontrarla en La Magia de Ascanio,-Sus Clásicos, página 219.




¡Gracias!

domingo, 12 de septiembre de 2010

Inauguración: Canal de Magia.com


El próximo 01 de octubre CANAL DE MAGIA inaugura su portal web:


Habrá Foro, Vídeos de Cartomagia, Numismagia, Close-up, Mentalismo, Grandes ilusiones, el Hall de la Fama, saludos de Grandes Magos a nuestro Canal, Historia de la Magia, Biografías de los Grandes Magos, Tiendas de Magia y muchas, muchas sorpresas más...

¡Enhorabuena y nos vemos allí!

viernes, 10 de septiembre de 2010

Comunicación no verbal. Vídeo 1.

Siguiendo con el tema de la comunicación no verbal y su aplicación a la magia, tanto como medio de transmisión como de cobertura, vamos a exponer un vídeo que nos ha pasado nuestro amigo Luis Olmedo y que enseñan en la facultad de Ciencias de la Comunicación para concienciar de la importancia del tema de este tipo de comunicación. Los políticos y gente de caracter público lo utilizan para influir en los demás y para conocer a las personas. Un herramienta que debemos tener en cuenta...

Es una serie de varios vídeos que forman un documental completo. Es muy interesante y nos plantea y descubre el tema de forma amena. Aprovechémoslo. (Duración sobre 30´).


Magia por una Dama


La inicitiva solidaria que comenzó en el portal de internet La Dama Inquieta ¡por fin está disponible!

Un ebook (libro digital) con nada menos que más de 40 efectos de magia de todas las clases, muchos inéditos, con colaboraciones entre muchos de Ramón Rioboó, Woody Aragón, Rubiales, Manolo Talman, Daroca, Luis Olmedo, Carlos Vinuesa, Alcántara, Melgar, Pepe Medy, Pinky, Juan Luis de Jerez, un servidor... con prólogo de Aldo Colombini. Todos colaborando de forma desinteresada por una causa común.

Y todos los beneficios se destinarán íntegramente a la causa de Rachel Colombini. Para tener toda la información y adquirir esta joyita mágica, sólo tienes que pulsar AQUÍ.

¡Saludos!

sábado, 4 de septiembre de 2010

Recién llegado de Cádiz


Foto sacada de la red.
Pues esta misma mañana acabamos de llegar del Puerto de Santa María y San Fernando. Ayer visitamos a nuestro amigo Rubiales y a los magos del Puerto.

Tras pasar una sobremesa de magias y risas, fuimos a visitar a Juan Tamariz en su casa de San Fernando. Pasamos una genial tarde y noche de magias e historias mil. La maestría de Juan no dejaba de sorprendernos. Juegos, opiniones, teorías, historias, en definitiva, la más pura y abrumante magia transpirando por todos los poros del maestro...

Y como no podía ser de otra forma, nos llevó a cenar a uno de sus sitios preferidos: "El tío de la tiza".
Una famosa taberna en el casco antiguo de Cádiz donde nos deleitamos con el mejor pescado a la plancha que hemos
comido nunca. Risas y anécdotas junto a un anfitrión del mayor lujo.
Más tarde, hasta el amanecer en casa de Juan con magias, magias y... magias. Se agregaron a la fiesta Ramón Gómez y Pedro, para ya seguir disfrutando hasta el alba...

Disfrutando de la magia, amistad, vino y comida.

En definitiva, un día de los más mágicos, divertidos y entrañables.
¡Abrazos!

viernes, 3 de septiembre de 2010

¡Éxito en la reunión del chat!


La reunión de ayer en el chat fue todo un éxito. Muchos amigos y amigas de Barcelona, Oviedo, Granada, Málaga, Elche, Ciudad Real, Cádiz, Argentina, Madrid... multitud de sitios, reunidos en nuestra mesa virtual pasando un buen rato, risas y temas de mucho interés como el arte en la magia, la improvisación, la cobertura, la magia real...

Intentaremos quedar los lunes como punto de encuentro virtual, además de quien quiera pasarse por allí cuando quiera y charlar, o quedar con amigos. El miércoles por ejemplo surgió una reunión espontánea muy interesante.

¡Saludos y gracias a todos por estos mágicos ratos!

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Reunión en el Chat


El jueves día 2, se ha organizado una "quedada" en el CHAT.
Nos veremos, buenos nos hablaremos... bueno, nos escribiremos a partir de las 22:00 horas y podremos debatir los temas y artículos expuestos, charlar y compartir unas risas.

¡Hasta el jueves!