por Luis García
Las Crónicas del Mago 2
EL PERRO CON ZAPATOS MARTINELLI
Una
serie de insólitos acontecimientos se han concentrado en este punto central de agosto.
El
martes 6 la policía nos pidió la identificación porque habíamos sido
denunciados por los Santos Apóstoles, constatación de una guerra que en el
Obradoiro dura ya varios años y a nivel global lleva siglos y corroborando una
serie de amenazas que se vienen produciendo desde octubre 12.
Pedimos
entrevista con Esther, abogada de los servicios sociales del Concello
El
martes 13 le explicamos el caso. Hizo sus gestiones y me llamó diciendo que no
había ninguna denuncia y que no constaba la intervención de la policía.
Se
enteró toda la plaza, pero fue un hecho que nunca existió...
……………………………………………………………
Hay
buenos ciudadanos, como Mariano Vílchez, que no ven una involución en los
acontecimientos actuales.
“Cada vez veo a más gente con una mayor consciencia,
gente que busca vivir en paz, cuidar del planeta, gente que se cuestiona lo
establecido (lo que ya no vale por estar obsoleto) y busca un bien común y más
elevado”.
O la doctora
Conchita, compañera de entrenamientos, que me atendió al comienzo de la Batalla
de los dos Ríos en una crisis de agotamiento. Intentas explicarle y te dice que
te busques un buen abogado, como si eso sirviera para algo en una disputa "mafiosa".
Ellos, ciudadanos
normales, no pueden entender estas cosas y es inútil explicárselo.
Pero
se lo conté al mendigo Fernando… No movió una pestaña. Esbozó una sonrisa burlona y me contó sus casos,
infinitamente mas alucinantes que el mío.
No
es que al régimen democrático le queden dos telediarios. El régimen ya no
existe.
A
lo que le quedan dos telediarios es a las formas que hasta hace poco mantenía.
Mas
pronto que tarde, un señor de corbata y gafas oscuras salga a la pantalla y nos
dirá: “Queridos ciudadanos, el recreo se
ha terminado”.
Tal
vez a los ciudadanos buenos les dejen un rinconcillo para seguir soñando sus
fantasías. Tal vez despierten y se tropiecen con la realidad en que la viven
dormidos, y entonces se den cuenta de que el príncipe del cuento ni está ni se
le espera.
Si al general
Franco se le hubiese ocurrido cargarse a miles de manifestantes, Europa saltaba
instantáneamente a su garganta.
Los últimos fusilamientos del franquismo los
viví con Tamariz en el Escorial.
Toda la noche
estuvimos siguiendo las informaciones de las emisoras extranjeras y las oleadas
de manifestaciones que se produjeron en toda Europa.
Y eso que eran
crímenes que tenían una cobertura legal.
Una farsa legal para entendernos.
También en la
primera invasión de Irak estuvimos toda la noche pendientes de las noticias en
su casa de Torrelodones. Ya era evidente que el régimen democrático agonizaba
en esa guerra mafiosa ordenada por el Poder Económico, que todavía continúa.
Ahora aquí ya no se
mueve ni dios, y menos en vacaciones.
El régimen democrático está muerto.
Ya
lo estaba cuando yo lo anuncié hace años en mis guiones metafóricos
, pero
ahora es tan evidente que hay que ser ciego para no verlo, no tener olfato para
no oler su podredumbre y vivir en una realidad ficticia para no enterarse.
O peor aún. Haberse
convertido en un "zombi" como la neurociencia y sus mariachis pretenden.
Lamento mucho que
la realidad del telediario corrobore de forma tan dramática mis apreciaciones.
Pero esto es lo que hay. Si lo quieres bien y si no, también.
…………………………………………………………
Ya
hacía un buen rato que me había vuelto invisible cuando se produjo la señal:
un perro relativamente pequeño, muy peludo, con una cola en forma de
abanico, relativamente grande, se acercó trotando por mi izquierda y se paró
delante como si fuera a echar una moneda. Él sí que me vio.
Después me rodeó por detrás y se puso en el lado izquierdo. Volvió a
mirarme y se fue hacia el muro que flanquea la escalera de la catedral.
Parecía un perro, se comportaba como un perro, pero…
Algo llamó mi atención antes de descubrir la naturaleza insólita del
animal:
llevaba unos zapatos Martinelli de verano.
Lo insólito es que el perro caminaba como si lo tuviera ensayado, igual que
las "pijas" de alta alcurnia ensayan el caminar sobre sus tacones de aguja para
no parecer "chonis" encima de la plataforma que se han comprado en su centro
comercial, sobre la que andan como un primitivo terminator versión mujer.
Antes de que pudiera salir de mi asombro, apareció un señor con un carrito de
niño, pero sin niño y sin señora, por lo que supuse que era el carrito del
perro.
Todo fue muy rápido y no tuve tiempo de hacerle una foto. Luego me alegré.
¿Y si el perro no sale en la foto? ¿y si fuera un fantasma como los policías
que nos pidieron la identificación? Me habría buscado una nueva fuente de
preocupaciones.
……………………………………………………
Al día siguiente le pregunté a la Bruja si había visto al perro. Vio más
que yo. Vio un segundo perro que iba en el interior del carrito. Me dijo que se
puso muy triste. Es la reacción de una persona sensible ante la degradación que
los buenos ciudadanos que sostienen el régimen no pueden, o no quieren, ver.
Hoy, por cuarto día consecutivo, tuve que retirarme prematuramente debido al
fenómeno inexplicable que me vuelve invisible a la hora de máxima afluencia. Al
marchar, el Tuno Joven me preguntó que había pasado con la policía. Le expliqué
como pude que aquello nunca se produjo. Pero yo lo vi, protestó.
Pues eso, un ejemplo más del cinismo y la desvergüenza gobernante, en este
caso a nivel local
Un perro con zapatos Martinelli de verano
y mayordomo a su servicio para pasear por el Obradoiro, para mi fue una señal mas
potente que la aparición de un Sapo en un parque natural de Málaga para su
grupo de fieles.
Ese mismo día, paseando por el Sar, entré
en un túnel del tiempo y tuve una visión de Santiago a principios del Tercer
Milenio y un mensajero del Otro Mundo me dijo que ya era hora de dejarse de
tonterías y cerrar el tema de la magia metafórica, porque no había tiempo que
perder.
Mi amigo Arza ya tenía su artículo.
…………………………………………………………
Los Juegos del Mago
Además del Libro de Madera, tres son los
juegos básicos del Mago:
1. Los tres abanicos que cuelgan del cinturón del mago
2. Los tres sombreros (Mago, Ilusionista y Peregrino) que
cuelgan del bastón izquierdo
3. Los adornos simbólicos: la Concha de Venus símbolo de la
Fertilidad, la Calabaza de la Abundancia, el Pájaro de la Alegría y el Caduceo
de Hermes emblema de la Sabiduría. Todos en el bastón derecho.
Presentamos aquí los tres abanicos con
sus dobles mensajes
1. La Espada Abanico con los mensajes Recuerdo de
Santiago y Suerte
2. El Pájaro Abanico con los mensajes Sé Feliz y pájaro
volando
3. La Luna Abanico con los mensajes de Suerte y el ojo
que todo lo ve
Los tres abanicos están en un estuche
único escalonado que cuelga de la parte derecha del cinturón del mago. La mano
derecha puede sacar indistintamente cualquiera de los tres. Ensayando se sacan
y se meten en la funda de forma automática, sin necesidad de mirar.
De momento, una niebla similar a la que
desplegó Afrodita para envolver a su querido Paris haciéndolo invisible a los
guerreros griegos, cae todos los días sobre la estatua del mago y me tengo que
ir.
Cuando el fenómeno desaparezca,
volveremos a los juegos y explicaremos su funcionamiento real.
Ahora toca preparar los escritos de
defensa de las agresiones sufridas.
El Anciano Peregrino
Vie 16 ago. 2013.
Afrodita ayuda a Paris en su combate con Menelao que arremete contra él ávido de matarlo con la broncínea pica. Pero Afrodita lo arrebató, con la facilidad de un dios, lo ocultó con una tupida bruma y lo depositó en el perfumado y aromático tálamo. Luego fue ella misma a llamar a Helena.
ResponderEliminar(Ild III, 379…)
Afrodita ayuda a Eneas herido por Diomedes: “Y entonces habría perecido Eneas, soberano de hombres, si no lo hubiera notado la agudeza de Afrodita, de la estirpe de Zeus, que le alumbró por obra de Anquises. En torno a su querido hijo extendió los blancos brazos y lo tapó, poniendo delante un pliegue de su reluciente vestido.” (Ild V, 311…)